Finalistas del Curso de Cine Documental comienzan la producción de 4 mini-documentales

Las películas retratarán distintas realidades de la minería artesanal y servirán para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los cuatro meses de formación

Industria creativa al servicio de la transformación social

Un viaje exploratorio identificó potenciales zonas, escenarios y participantes para incluir en las películas.Un viaje exploratorio identificó potenciales zonas, escenarios y participantes para incluir en las películas.

Un equipo multidisciplinario que integra a los mejores estudiantes del Curso de Documental y al prestigioso cineasta mozambiqueño Gabriel Mondlane embarcó a fines de septiembre rumbo a Cabo Delgado para una estancia que durará hasta mediados de octubre. El objetivo es recopilar imágenes y testimonios sobre el terreno con el fin de producir 4 mini-documentales y un "making of" en torno a los problemas de salud y medio ambiente ligados a la minería artesanal.

Esta visita de campo fue precedida por el trabajo de preproducción de julio a agosto, que incluyó una visita a los tres distritos de implementación del proyecto (Namuno, Montepuez y Ancuabe) para identificar posibles áreas, escenarios y participantes para incluir en las películas. Se han realizado las debidas diligencias y se obtuvieron las autorizaciones necesarias de los gobiernos de los distritos, líderes comunitarios y asociaciones mineras. 

Estas películas, que se espera que duren entre 5 y 10 minutos, serán el resultado del período de prácticas del curso de Cine Documental Social promovido por medicusmundi, en colaboración con el INAC (Instituto Nacional de Audiovisual y Cine). Ésta no solo será una gran oportunidad para que los jóvenes apliquen los conocimientos adquiridos durante el curso, sino también un incentivo para la industria cultural y creativa en Mozambique, en particular con respecto al activismo social como una herramienta para reclamar los derechos humanos.

 

Publicado en Septiembre 2019