Sesiones psicoterapéuticas ayudan a mujeres a romper el ciclo de la violencia en Maputo

Acciones comunitarias en el marco del proyecto de cooperación para el desarrollo financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).

Determinantes Sociales de la Salud

Las sesiones fomentan la reflexión colectiva sobre el impacto de la VBG.

Desde el año pasado, se están llevando a cabo semanalmente sesiones psicoterapéuticas dirigidas a mujeres sobrevivientes de violencia basada en género, una actividad del proyecto “Consolidando rutas de salida a la violencia de género en Maputo (Mozambique)”, financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).

Esta iniciativa es implementada por medicusmundi, en colaboración con la Asociación Hixikanwe y el Fórum Mulher, y tiene como objetivo ofrecer apoyo emocional y promover la reconstrucción de la autoestima de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Las sesiones se realizan dos veces por semana y reúnen a un grupo de 50 mujeres, abordando temas como los distintos tipos de violencia, los derechos humanos de las mujeres y los mecanismos disponibles para romper con el ciclo de la violencia.

Además de ser espacios seguros para compartir experiencias e historias personales, las sesiones también fomentan la reflexión colectiva sobre el impacto de la violencia basada en género en la sociedad y las estrategias posibles para superarla.

Las sobrevivientes son identificadas por paralegales a nivel comunitario y derivadas al Gabinete de Atención Integral (GAI), ubicado en la Asociación Hixikanwe, en el barrio de Malhazine, distrito municipal de Kamubukwana. En este espacio reciben acompañamiento psicológico, así como apoyo jurídico y social. Hasta la fecha, unas 750 mujeres víctimas de violencia han sido atendidas por esta acción transformadora.

 

Actividad realizada en el marco del proyecto “Consolidando rutas de salida a la violencia de género en Maputo (Mozambique)”, financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).