Hasta ahora, el foco de las intervenciones de medicusmundi en el ámbito de las violencias machistas en la ciudad de Maputo ha sido, fundamentalmente, apoyar la capacidad de respuesta de las instituciones públicas, para que el Estado pueda prestar los servicios necesarios, de forma articulada entre los diferentes sectores. Si bien esta estrategia ha sido y sigue siendo de suma relevancia, la realidad prevalece y las necesidades de las mujeres obligan a todos los actores involucrados a buscar nuevas estrategias para brindar una respuesta de calidad, adecuada y oportuna. En este sentido, la sociedad civil local se presenta como una alternativa real, con mayor agilidad y capacidad a corto plazo para brindar asistencia a las mujeres que buscan escapar del ciclo de violencia y definir un nuevo futuro para sí mismas.
Este programa da un paso adelante y prioriza el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de base (OCB) que están en contacto directo con mujeres víctimas y sobrevivientes de VBG, como la Asociación Hixikanwe y la Asociación Nhamai, que buscan colmar las lagunas, tanto en la respuesta como en los recursos del Estado para el cumplimiento de las políticas públicas en esta materia. Por tanto, se prevén acciones con impacto en la Ciudad y Provincia de Maputo, tales como: (1) Reforzar las capacidades organizativas y operativas de las asociaciones Hixikanwe y Nhamai en la prevención y atención en materia de Violencias Machistas; (2) Aumentar la oferta de servicios de atención de calidad a mujeres sobrevivientes de Violencias Machistas; (3) Mejorar las capacidades de coordinación, seguimiento y derivación entre las instituciones de la sociedad civil y el sector salud en materia de atención a mujeres sobrevivientes de violencias machistas; (4) Mejorar las capacidades de coordinación, sinergias e incidencia política entre las organizaciones de la sociedad civil y las entidades gubernamentales que trabajan en materia de violencias machistas; y (5) Aumentar la concienciación y sensibilización ciudadana respecto a las Violencias Machistas y Nuevas Masculinidades.