Queremos poner a tu disposición todos los documentos, informes, documentales, videos y otras herramientas metodológicas con las que contribuimos a mejorar la salud del pueblo mozambiqueño.
El presente diagnóstico tuvo como objetivo mapear las necesidades de servicios de VBG en la ciudad de Maputo y forma parte de la fase II del programa “Contribuir a la Defensa, Garantía y Ejercicio de una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres de Maputo”, coordinado por medicusmundi , en alianza con el Fórum Mulher, que son organizaciones comprometidas con la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, incluido el derecho a la no violencia, así como la igualdad y equidad de género en Mozambique.
Esta publicación ha sido realizada con el apoyo económico de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), en el ámbito del programa “Contribuir a la defensa, garantía y ejercicio de una vida libre de violencia para las mujeres de Maputo - Fase II”. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de medicusmundi y el Fórum Mulher, y no refleja necesariamente la opinión de la ACCD.
Con la publicación del Manual de Formación de Formadores en el Ámbito de la VBG se pretende avanzar en el conocimiento de los derechos de las mujeres y niñas en la lucha contra la VBG y seguir desarrollando esta herramienta pedagógica que promueve la igualdad. Este manual está dirigido a docentes y educadores sociales para que lo utilicen en su trabajo con diferentes grupos objetivo, como futuros formadores, activistas, profesionales de los sectores a la entrada del Mecanismo Multisectorial de Atención Integrada a Mujeres Víctimas de Violencia (MMAIMVV), comunidad grupos, etc El objetivo es transmitir, de forma clara y amena, mensajes y valores de la búsqueda de la igualdad, dando a conocer los instrumentos que tiene el Gobierno de Mozambique para la erradicación de la VBG, en especial la MMAIMVV. En este manual para formadores se recogen algunos consejos y actividades que se pueden utilizar según el contexto formativo. Se puede utilizar como herramienta para acompañar el kit de formación.
El Mecanismo Multisectorial para la Atención Integrada a las Mujeres Víctimas de Violencia (MMAIMVV) es un instrumento de coordinación entre sectores gubernamentales, tales como policía, sanidad, asistencia social y fiscalía, y con la participación de la sociedad civil, para dar respuesta y atención integrada a las Mujeres Víctimas de Violencia (MVV). La presente investigación, realizada por Medicus Mundi y centrada en Maputo, identifica los condicionantes y factores para la adhesión de las mujeres víctimas al proceso MMAIMVV. El objetivo de la investigación es comprender la relación entre el funcionamiento de MMAIMVV y la adhesión al proceso por parte de las mujeres víctimas de violencia, en la ciudad de Maputo. Lea más en el PDF siguiente.