Los servicios de salud del distrito realizan brigadas móviles en los centros de reasentamiento de Ancuabe con el apoyo de medicusmundi, en el marco del proyecto de acción humanitaria “Mejorar la prestación de servicios de salud de calidad a la población desplazada y comunidades de acogida de Ancuabe y Montepuez con foco en los colectivos especialmente vulnerables”, financiado por la Generalitat Valenciana.
Durante la brigada se atendió a un total de 638 usuarios, 229 adultos y 311 niños menores de 5 años.
Continuando con su labor de mejora de la salud de la población desplazada, medicusmundi, en colaboración con la SDSMAS (Servicio Distrital de Salud, Mujer y Acción Social) de Ancuabe, realizó brigadas móviles de salud en el Centro de Reasentamiento de Muaja los días 27 y 28 de febrero. El objetivo de esta actividad fue facilitar el acceso a la atención primaria de salud a la población desplazada y a la comunidad de acogida, especialmente a los grupos más vulnerables.
La actividad se enmarca en el proyecto «Mejorar la prestación de servicios de salud de calidad a la población desplazada y comunidades de acogida de Ancuabe y Montepuez con foco en los colectivos especialmente vulnerables», financiado por la Generalitat Valenciana. Durante la brigada se atendió a un total de 638 usuarios, 229 adultos (70 hombres y 159 mujeres) y 311 niños menores de 5 años (133 niños y 178 niñas), 105 de los cuales recibieron suplementos de Vitamina A.
Los servicios prestados incluyeron apoyo psicosocial, consultas de cribado nutricional, consultas prenatales y postnatales, planificación familiar, atención a víctimas de violencia de género, vacunación infantil, entre otros. medicusmundi refuerza su compromiso de seguir mejorando las condiciones sanitarias de la población de los centros de reasentamiento y promoviendo el acceso universal a la salud, un derecho humano fundamental.
La actividad contó con la participación del equipo de medicusmundi, incluyendo el Coordinador Provincial del Proyecto en Cabo Delgado, la Gestora de Salud y el Asistente del Proyecto en el Distrito, técnicos de salud del distrito, activistas del proyecto, líderes comunitarios y miembros de la comunidad, tanto del Centro de Reasentamiento como de la comunidad de acogida.
Actividad realizada en el marco del proyecto de Acción Humanitaria “Mejorar la prestación de servicios de salud de calidad a la población desplazada y comunidades de acogida de Ancuabe y Montepuez con foco en los colectivos especialmente vulnerables”, financiado por la Generalitat Valenciana.