Acciones comunitarias en el marco del proyecto de acción humanitaria financiado por el Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació.
Colocados 60 carteles informativos sobre la prevención de enfermedades de origen hídrico, con especial énfasis en el cólera.
El 2 de abril de 2025, medicusmundi llevó a cabo una campaña de Información, Educación y Comunicación (IEC) en el puesto administrativo de Mirate Sede, abarcando tanto el centro de reasentamiento de Mararange como la comunidad de acogida homónima, en el distrito de Montepuez. La acción se realizó en el marco del proyecto “Mejorar el estado de salud de la población desplazada en Centros de Reasentamiento y de la población de acogida de los distritos de Ancuabe y Montepuez (Cabo Delgado)”, financiado por el Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació.
Como parte de la iniciativa, se colocaron 60 carteles informativos sobre la prevención de enfermedades de origen hídrico, con especial énfasis en el cólera. Los materiales abordan temas como el acceso al agua potable, el saneamiento, la higiene y los métodos de prevención, y fueron ubicados en lugares estratégicos y de alta afluencia de personas: el Centro de Salud de Mirate Sede, mercados locales, escuelas primarias, sedes comunitarias, el tribunal comunitario, el comando comunitario, vías públicas y fuentes de agua.
De manera paralela, se impartieron charlas educativas en distintos espacios de la comunidad. En el Centro de Salud de Mirate Sede participaron 137 personas (95 mujeres y 42 hombres). En la Escuela Primaria de Mirate Sede asistieron 58 participantes (36 mujeres y 22 hombres), mientras que en la Escuela Primaria de Mararange participaron 147 personas, incluyendo 52 adolescentes mujeres, 47 adolescentes varones, 26 niñas y 22 niños. En total, la campaña alcanzó a 342 personas, entre adultos, adolescentes y niños —209 mujeres y 133 hombres.
La actividad contó con la participación de autoridades locales, el asistente de proyecto de Montepuez, el técnico de medicina preventiva del Centro de Salud de Mirate, conductores y representantes del sector educativo, reforzando la importancia del saneamiento y la higiene para la promoción de la salud en las comunidades.
Actividad realizada en el marco del proyecto de acción humanitaria “Mejorar el estado de salud de la población desplazada en Centros de Reasentamiento y de la población de acogida de los distritos de Ancuabe y Montepuez (Cabo Delgado)”, financiado por el Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació.